La conexión a internet vía satélite o el conocido internet satelital representa un método de conexión a internet que se utiliza a través de un enlace a un satélite. Este sistema es muy recomendable en aquellos lugares donde el acceso a cable o telefonía es limitado, esto se refiere a zonas aisladas, rurales donde sean de difícil acceso. También se puede usar en la ciudad aunque representa un sistema costoso ante los usuales.
El enlace se realiza a través de las señales que se transmite por medio del satélite desde la estación en tierra, con un haz ascendente que es enviado a tierra a través del haz descendente. Las interferencias se evitan debido a que las frecuencias son distintas. Siendo las mayores la del ascendente, a mayor frecuencia mayor atenuación del recorrido en la señal. Por este motivo se prefiere transmitir con una potencia mayor desde la tierra donde existe una mayor disponibilidad de energía.
La mejor antena parabólica satelital para recepsionar internet
Este es uno de los mejores equipos si estas pensando en conectarte a internet satelitalmente.
Antenas parabólicas para Llevar o recibir Internet según distancia
Si estas pensando en comprar una antena parabólica para enviar o recepcionar internet con radioenlaces punto a punto, entonces busca una antena de acorde a la distancia de tu enlace.
Mejor Antena Wifi de Largo Alcance para enlaces de 5 km
Mejores Antenas Wifi de Largo Alcance, para enlaces de 50 km
Esta es la mejor Antena Wifi de largo Alcance, para enlaces de 1km de distancia
Antenas Wifi de Largo Alcance 10 km
En cuanto al haz descendente y las interferencias se emplean polarizaciones distintas, dispuestas en el interior del satélite donde se disponen bloques denominados transpondedores, los cuales tienen como función recibir, cambiar y transmitir las frecuencias del satélite, de este modo la información enviada desde la base tenga la capacidad de llegar a las antenas receptoras.
El equipamiento que se considera necesario para lograr una conexión óptima a internet debe estar comprendido por elementos principales como el módem, que puede ser externo o en tarjeta PCI para satélite DVB-S, antena parabólica con soporte, iLNB o LNB interactivo como Norsar 1200HC, el alimentador de corriente y un módem telefónico o conexión con internet que tenga la capacidad del envío de datos.
Módem para internet satelital
Hay disponibles dos tipos de módems que pueden conectar por satélite, este es el satmódem, que se encuentra en función de la conexión a internet, los módems unidireccionales, denominado unimódem los cuales se caracterizan por sólo tener la capacidad de recibir datos. Estos dispositivos sólo cuentan con un canal de entrada, denominado también directo o forward, estos son conocidos como DVB-IP, sirven para enviar y recibir datos desde internet y requieren de una conexión terrestre que sea telefónica o por cable.
Los módems bidireccionales, denominados (bimódem) tienen la capacidad de recibir y enviar datos, además de poseer un canal de entrada, están comprendidos por un canal de retorno, denominado subida o uplink, vía satélite. Estos módems además cuentan con el estándar DOCSIS over satellite y de manera adicional con el DVB-RCS, return cannel via satellite, que no requiere de una conexión convencional adicional. Es importante destacar que a estos módems es posible acceder por separado del resto de equipos, en este caso la antena.
Por otra parte, el diámetro de la antena dependerá de la zona de cobertura del satélite que proporcione el acceso a internet, se destacan como importantes los siguientes tipos de antenas: foco primario, donde todas las ondas inciden paralelamente en el eje principal permitiendo que se reflejen y puedan para en el foco. Posee una energía de un 60% aproximadamente. Las cassegrain son similares pero poseen dos reflectores, y se utilizan más comúnmente en antenas grandes. Las antenas planas o de offset, que se utilizan para la recepción de los satélites de alta potencia denominados (DBS), conocidos como el Hispasat.